Sobre mí
FORMACIÓN
Estudié Alfarería y Cerámica Artística en la Escuela de Arte Francisco Alcántara de Madrid. Después me formé en Texturas y Vidriados con el maestro Joan Jacer, en la Escuela de Cerámica de La Moncloa, también en la capital. Aunque se puede decir que la cerámica es el sostén y el hilo conductor de mi obra, después de estas dos experiencias quise explorar otros materiales, primero en el Taller Hola Porqué, especializado en serigrafía, y después en la Escuela de Arte de La Palma, donde me formé en Artes Aplicadas de la Escultura. Por último, en 2014 profundicé mis conocimientos en modelado en Nuevo Méjico, en el Arts and Crafts Studio (ASNUM) de Alburquerque.
Al cabo de años de creación y de darme cuenta de que, al final, de una manera o de otra, en mi obra volvían una y otra vez mis inquietudes acerca del hombre y la sociedad, decidí dar el paso y matricularme en Antropología Social y Cultural, donde voy aprendiendo más y más sobre nuestra condición y el mundo en el que vivimos.
PREMIOS Y EXPOSICIONES
Algunas de mis obras han sido seleccionadas en las grandes citas nacionales del mundo de la cerámica, como son el Concurso Internacional de Cerámica de A´lcora, CERCO, la Bienal Internacional de Cerámica de Manises, la Bienal Internacional de Cerámica de Esplugues Angelina Alós o la Bienal Internacional de Cerámica Ciudad de Talavera. También tuve la suerte de participar en la muestra de la Bienal Internacional de Cerámica Artística de Aveiroy, en Portugal . En 2017, mi obra Yo<>Yo (06) obtuvo el Primer Premio en la IX Bienal Internacional de Cerámica de EL Vendrell.
He participado en festivales de arte como Incubarte, Intramurs, Cultur3 Club, al igual que en exposiciones colectivas en Esdif, la galería La Factoría, el Centro 14, el Museo Würth y el Museo Can Tinturé.
Hasta la fecha, he realizado varias exposiciones individuales: Diferente tú, diferente yo…Iguales todos en la Escuela de Arte Francisco Alcántara (Madrid) y …Qué nos está pasando en la sala de exposiciones de Centro 14 (Alicante) y en la galería Decero Creativo (Oviedo).
DOCENCIA
Estos últimos años he compaginado la labor creativa con la docente en distintos centros cívicos y he colaborado con organizaciones como Todo por la Praxis, el Instituto Cervantes, Mecedorama o, MediaLab-Prado, donde he formado a otras personas en disciplinas como la cerámica, la escultura, la soldadura y el mobiliario.
APERTURA
En 2018, mi proyecto Siento, luego existo fue seleccionado para la Residencia Artística de Espacio Convergente, organizada por Plena Inclusión Madrid y la Fundación Repsol. Se trata de un proyecto artístico realizado en cerámica con personas con discapacidad intelectual en CÍRVITE (Círculo Convivencial Límite).
Esta última experiencia fue una revelación. Como artista, siempre había preferido encerrarme en mi universo, en mi taller, concentrarme en mi trabajo creativo un poco aislada del mundo, pero al trabajar en este proyecto, con este público, tomé conciencia de la poderosa herramienta de la que dispongo, el arte, para ayudar a promover el cambio tanto en el plano personal como en el social.
Con esta nueva perspectiva y desde el que es mi ámbito, he decidido fomentar habilidades en otras personas con el lenguaje que manejo, para ayudarlas a expresar emociones y pensamientos de una manera distinta.
Y con ello se abre una nueva etapa para mí, con un nuevo proyecto en el que me embarco con ilusión, Rayaduradesandía Taller, un espacio dedicado a la cerámica donde aprender, investigar, experimentar y crecer. Al servicio del arte y de la artesanía.
Dirección
Calle Calatrava, 9
28005 Madrid
Horario
Lunes – Viernes: 10am – 8pm
Sábados- Domingos: 10am – 2pm